Patrocinados Semilla

CNC, A TRAVÉS DE NUESTRO CENTRO DE NEGOCIOS HORIZONTE PYME, FUE NOMBRADA COMO ENTIDAD PATROCINADORA PARA EL PROGRAMA SEMILLA INICIA DE CORFO

  • Esto permitirá entregar financiamiento a emprendedores que cuenten con proyectos de negocios de alto potencial de crecimiento en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y del Libertador General Bernardo O’Higgins.
  • La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, a través de su Centro de Negocios Horizonte Pyme, fue nombrada como Entidad Patrocinadora para el Programa Semilla Inicia de CORFO, lo que permitirá entregar financiamiento a emprendedores que cuenten con proyectos de negocios de alto potencial de crecimiento, mediante el cofinanciamiento de actividades para la validación comercial del emprendimiento, además de acceso a servicios de apoyo para su implementación y desarrollo.Los beneficiarios deben tener un emprendimiento innovador con alcance nacional y potencial de internacionalizarse, para lo que deben contar con un prototipo de la solución, pueden postular a esta convocatoria para acceder a un subsidio de hasta $15.000.000 que cofinanciará las actividades para su validación técnica y comercial.Hasta el día 01 de Julio del 2019 a las 16:00 hrs, se encuentran abiertas las postulaciones a nivel nacional en el siguiente link https://www.corfo.cl/sites/cpp/convocatorias/semilla_inicia

    ¿Quiénes pueden postular?

    Beneficiario

    Pueden postular personas naturales o jurídicas que cumplan los siguientes requisitos:

    • Persona Natural: Mayor de 18 años con residencia en Chile
    • Que no cuente con inicio de actividades en el SII o que solo tribute en Segunda Categoría
    • Si tributa en Primera Categoría de Impuesto a la Renta no debe tener inicio actividades mayor a 18 meses y no debe tener ventas.
    • Persona Jurídica: Constituida en Chile
    • No debe tener inicio actividades mayor a 18 meses y no debe tener ventas.

    Financiamiento

    • Corfo te entregará hasta $15.000.000, no reembolsables, que cubrirán hasta el 75% del costo total del proyecto.
    • El postulante debe aportar el 25% restante.

     Resultados esperados

    Los proyectos que reciban financiamiento deberán:

    • Lograr validación técnica y comercial del producto/servicio.
    • Adquirir conocimientos y/o habilidades certificables de acuerdo a la metodología del Proyecto Piloto Institucional «El viaje del Emprendedor».
Theme: Overlay by Kaira HORIZONTE PYME - Todos los derechos reservados.
Santiago, Región Metropolitana