PROGRAMA DE DESARROLLO DE PROVEEDORES (PDP)
Este programa tiene como objetivo apoyar proyectos de empresas que busquen mejorar la calidad y productividad en su cadena productiva, a través de sus proveedores. De esta manera, la “empresa líder” o demandante debe presentar una estrategia de desarrollo para un grupo de sus empresas proveedoras, el cual debe estar compuesto por un mínimo de 10 empresas si pertenecen al sector silvoagropecuario o cinco empresas si son de otros sectores productivos.
¿A quiénes está dirigido?
Este programa está orientado a empresas demandantes con rentas líquidas imponibles, ventas anuales netas o proyección de estas superiores a UF 50.000, que desean aplicar un plan de mejoramiento para sus empresas proveedoras. Las empresas proveedoras deben demostrar individualmente ventas anuales menores que las de su empresa demandante y que no excedan las UF 100.000.
¿Cuál es el apoyo que entrega?
Este programa financia todas las actividades necesarias para el diagnóstico de los proveedores y de la empresa demandante, para la elaboración del plan de trabajo y su implementación. Entre ellas, se considera la contratación de consultorías, asistencia técnica, capacitación, transferencia tecnológica y acciones de promoción y difusión, entre otras.
Subsidia hasta el 50% del costo total, con tope máximo de $10.000.000 para la Etapa de Diagnóstico y $59.000.000 para la Etapa de Desarrollo. Separad
Para mayor información de este programa, contáctenos en el mail josorio@cnc.cl o al teléfono 02- 2365 4034
PROGRAMA ASOCIATIVO DE FOMENTO (PROFO)
Este programa tiene como objetivo apoyar iniciativas de un grupo de al menos tres empresas, que busquen materializar una idea de negocio común con el fin de mejorar su competitividad. El nuevo proyecto puede instalar y/o fortalecer las capacidades técnicas, productivas, financieras, asociativas y de gestión de las empresas para la formación de un nuevo negocio y/o la implementación de nuevas estrategias de negocios que las hagan más rentables, competitivas y sostenibles en el tiempo.
¿A quiénes está dirigido?
Este programa está orientado a empresas que individualmente tengan una renta líquida imponible o ventas netas anuales de entre UF 2.400 y UF 100.000. Se permite que hasta un 35% de las empresas participantes estén fuera de ese rango.
¿Cuál es el apoyo que entrega?
Este programa subsidia el 50% de todas las actividades necesarias para el diagnóstico de las empresas participantes, con un tope de $8.000.000; y el 50% con tope de $40.000.000 para la etapa de desarrollo, que contempla la elaboración de un plan de trabajo asociativo y su implementación.
Entre las actividades a cofinanciar, se considera la contratación de consultorías, asistencia técnica, capacitación y acciones de promoción y difusión, según corresponda.
Para mayor información de este programa, contáctenos en el mail josorio@cnc.cl o al teléfono 02- 2365 4034
PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO LOCAL (PEL)
Este programa tiene como objetivo apoyar a los emprendedores de una localidad para que mejoren su gestión, desarrollen sus competencias y capacidades y puedan acceder a nuevas oportunidades de negocios. Para ello, se trabaja con grupos de entre 10 y 20 emprendedores. Contempla una fase de diagnóstico, la elaboración de un plan de negocios y el diseño e implementación de un plan de trabajo, que incluye capacitaciones, consultorías, asistencia técnica e inversiones.
¿A quiénes está dirigido?
Este programa está orientado a empresas o emprendedores cuyas ventas netas anuales, o proyección de éstas, sean inferiores a UF 5.000.
¿Cuál es el apoyo que entrega?
Este programa apoya a micro y pequeñas empresas, mediante el financiamiento de capacitaciones, consultorías y asistencia técnica, y del cofinanciamiento de un plan de inversiones.
Para la Fase de Diagnóstico, financia todas aquellas actividades necesarias para determinar las debilidades empresariales, necesidades de inversión y oportunidades del negocio.
Posteriormente, financia todas aquellas actividades destinadas a diseñar e implementar un plan de trabajo que permita potenciar el negocio, tales como capacitación, consultorías y asistencia técnica.
Por último, cofinancia hasta el 50% de determinadas inversiones previamente definidas en la etapa de diagnóstico y el plan de trabajo, con un tope de $2.000.000, para la región Metropolitana.
Para mayor información de este programa, contáctenos en el mail josorio@cnc.cl o al teléfono 02- 2365 4034
Puede también inscribir su empresa directamente en este link.
FOMENTO A LA CALIDAD (FOCAL TURISTICO)
Este programa tiene como objetivo apoyar a pequeñas y medianas empresas en la implementación y certificación en normas asociadas a mejorar la gestión o calidad de un producto o servicio, de tal manera que puedan demostrar a sus clientes, proveedores y al entorno en general, que cumplen con estándares reconocidos nacional e internacionalmente.
¿A quiénes está dirigido?
Este programa está orientado a empresas con ventas netas de hasta UF 100.000.
¿Cuál es el apoyo que entrega?
Este programa apoya todas las actividades asociadas a la implementación y certificación en normas o protocolos, ya sean chilenas o extranjeras, que permitan a la empresa mejorar sus procesos de gestión. También cofinancia las dos primeras re-certificaciones.
Financia hasta el 50% del costo total, con un tope de $1.000.000 para proceso de certificación o re-certificación, y con un tope de hasta $5.000.000 para el proceso de implementación.
Son cofinanciables a través de este Programa, normas chilenas elaboradas por el Instituto Nacional de Normalización (INN), referidas a mejoras en los procesos de gestión y de producto.
Son cofinanciables, además, aquellos protocolos dirigidos al cumplimiento de Buenas Prácticas Agrícolas que informe la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias – ODEPA a Corfo.
NOTA: Por resolución 354, del 10 de abril del 2013. Se resuelve que “Por razones de disponibilidad presupuestaria y de política corporativa que dicen relación con establecer rediseños al Sistema de Fomento a la Calidad y a la Productividad, se ha estimado conveniente suspender temporalmente el proceso de recepción de postulaciones al mencionado Programa, salvo en lo que respecta al apoyo en normas sobre Alojamiento Turístico, Agencias de Viajes y Tour Operadores, Guías de Turismo y Actividades de Turismo Aventura, normas que conforme la Estrategia Nacional de Turismo, sus objetivos y metas, resulta conveniente mantener en operación”.
Para mayor información de este programa, contáctenos en el mail josorio@cnc.cl o al teléfono 02- 2365 4034
PROGRAMA PYMES COMPETITIVAS
Este programa tiene como objetivo apoyar a grupos de 10 a 15 dueños(as) de empresas pymes, para que disminuyan su aislamiento formando redes de colaboración, de contacto y de aprendizaje entre pares, para mejorar la competitividad de sus empresas, a través de coaching colaborativo e individual que facilitan el proceso de aprendizaje entre pares.
¿A quiénes está dirigido?
Este programa está orientado a dueños de empresas que individualmente tengan una renta líquida imponible o ventas netas anuales de entre UF 5.000 y UF 100.000. Se permite que hasta un 30% de las empresas participantes estén fuera de ese rango.
¿Cuál es el apoyo que entrega?
Este programa entrega apoyo para financiar a entidades expertas en coaching colaborativo e individual, que faciliten el proceso de aprendizaje entre pares y la generación de redes de colaboración y de contacto.
El programa financia hasta un 70% del costo total de la consultoría, con un tope por empresa beneficiaria de $2.000.000 (dos millones de pesos).
Tratándose de una segunda oportunidad, la empresa beneficiaria podrá acceder a un cofinanciamiento de hasta un 50% del costo total de la consultoría, con el mismo tope señalado precedentemente.
Para mayor información de este programa, contáctenos en el mail josorio@cnc.cl o al teléfono 02- 2365 4034
Puede también inscribir su empresa directamente en este link.
PROGRAMA DE PREINVERSION EN RIEGO
Este programa tiene como objetivo apoyar a las organizaciones de usuarios de aguas y a las empresas con derechos de agua a través del financiamiento de estudios que les permitan identificar y evaluar alternativas de inversión en riego, drenaje y distribución de aguas.
¿A quiénes está dirigido?
Este programa está orientado a empresas con ventas anuales netas de hasta UF 1.000.000 y a organizaciones de usuarios de aguas constituidas al amparo del Código de Aguas.
¿Cuál es el apoyo que entrega?
Este programa apoya dos tipos de proyectos:
- Modalidad Intrapredial: subsidia hasta el 70% del costo total de los estudios relativos al riego y/o drenaje, y distribución de agua al interior de un predio, un tope de $3.000.000.
- Modalidad Extrapredial: subsidia hasta el 70% del costo total de los estudios relativos al riego y/o drenaje y distribución de agua de una organización de usuarios de aguas, que involucre predios distintos, con un tope de $9.000.000.
Para mayor información de este programa, contáctenos en el mail josorio@cnc.cl o al teléfono 02- 2365 4034
FONDOS DE ASISTENCIA TÉCNICA (FAT)
Este programa tiene como objetivo apoyar la contratación de consultorías especializadas en ámbitos de gestión, que contribuyan a mejorar la calidad y la productividad de las empresas.
¿A quiénes está dirigido?
Este programa está orientado a empresas cuyas ventas anuales sean menores a UF 100.000.
¿Cuál es el apoyo que entrega?
Este programa apoya la contratación de consultorías que se enmarcan en tipologías de intervención para cada sector económico, territorio o ámbito determinado, para asistencia técnica en áreas tales como:
- Modernización tecnológica de pequeñas y medianas empresas, para apoyarlas en la implementación de herramientas de tecnologías de información en sus procesos productivos y de gestión para la mejorar su competitividad.
- Gestión financiera, para apoyar el desarrollo de sistemas y herramientas que permitan la obtención de información contable organizada y confiable, que facilite el acceso a opciones de crédito o financiamiento de inversión.
- Producción limpia, para apoyar la introducción e integración de prácticas de producción limpia de baja inversión, denominadas tecnologías blandas, optimizando sus procesos y productos, tanto en términos productivos como medioambientales.
Dependiendo de la modalidad de la asistencia técnica, este subsidio entrega cofinanciamiento de hasta un 50% del costo total de la consultoría, con un tope por empresa de $3.750.000. En el caso de consultorías en el ámbito de producción limpia, se permite un cofinanciamiento de hasta un 70% con un máximo de $2.750.000.
PROGRAMA PINGÜINOS SIN FRONTERAS
Este Programa de Pasantías Escolares al Extranjero, tiene por objetivo financiar pasantías escolares a países de habla inglesa, de alumnos de enseñanza media de colegios y liceos municipales en administración delegada y particulares subvencionados que, de otra manera, no podrían acceder a un programa de intercambio o pasantía estudiantil. Este programa busca que los estudiantes mejoren su dominio del idioma inglés y sus competencias interculturales, aumentando en el futuro su empleabilidad, su capital socio-cultural y, a través de su acción, el traspaso de la visión global a la comunidad en la que cada estudiante está inserto.
¿A quiénes está dirigido?
El Programa está dirigido a los mejores alumnos de los establecimientos municipales, en administración delegada y particulares subvencionados que en el SIMCE de Inglés rendido en el año 2010 obtuvieron un puntaje promedio que se ubica dentro del rango de la mitad superior (ver listados de colegios).
Los Directores de estos establecimientos son los encargados de seleccionar a los candidatos que estén dentro de los mejores promedios del curso y que cumplan con los siguientes requisitos:
- Ser chileno o extranjero con residencia definitiva.
- Estar cursando tercer año de educación media al momento en que se dé inicio a la pasantía.
- Tener excelencia académica en 1er y 2° año de enseñanza media (promedio mínimo de 5,5, en cada uno de ellos).
- Tener un promedio mínimo 6,0 en inglés en los dos últimos cursos aprobados.
- Mostrar un comportamiento que demuestre madurez y autogestión.
- Acreditar participación en actividades extra-curriculares en al menos los últimos 2 años.
¿Cuál es el apoyo que entrega?
El Programa financia el 100% de una pasantía escolar en un colegio ubicado en un país de habla inglesa.
Los colegios receptores poseen excelencia académica y experiencia en acoger alumnos extranjeros.
El Programa financiará costos tales como:
- Traslados de ida y regreso desde la ciudad de origen del beneficiario hasta la casa de la familia anfitriona en el país de destino.
- Matrícula, colegiatura y uniformes del colegio extranjero.
- Hospedaje y alimentación.
- Mesada para gastos básicos.
- Seguro de salud y de viaje.
El Programa no cubre la gestión ni costos asociados a la obtención del pasaporte y autorizaciones legales para la salida al extranjero del menor.
¿Cómo postular?
Podrán postular sólo aquellos estudiantes que hayan sido seleccionados y patrocinados por los Directores de sus colegios. Posteriormente, deberán rendir un examen de inglés (El proceso de reserva de sala para rendir el examen TOEFL comenzará el 7 de mayo) y a los estudiantes con mejores resultados se les realizará una evaluación psicológica.
Los colegios son invitados a participar de acuerdo a sus resultados en el Simce de Inglés 2010.
IMPORTANTE:
Los estudiantes nominados por su colegio podrán subir sus antecedentes hasta el 24 de mayo al mediodía
buy cialis online no prescription
buy viagra online next day delivery
levitra germany priligy
disulfiram
Good info. Lucky me I recently found your website by accident (stumbleupon).
I have saved as a favorite for later!
comprar cialis online
Levitra Farmacia Acquisto
viagra efecto prolongado
Neurontine
http://buyneurontine.com/ – Neurontine
Viagra Comprar Espana
Alli Diet Pills Sale
Zentel 400 Mg Pl
Viagra
viagra photos
Cialis
Effetti Collaterali Propecia
Buy Prednisone Overnight Delivery
Stromectol
Levitra Costi
Propecia
purchasing cialis online
Lasix
priligy and viagra combination
Cialis Generic Safe
Cialis Viagra Avis
Cialis Efectos Secundarios
Prednisone
Cialis Pagamento Alla Consegna discount cialis
Cialis Uso Frequente
Lithium
Amoxicillin 875mg
Acheter Viagra A Geneve
hydroxychloroquine online prescription
What Does Amoxicillin Cure
levitra professional BonEvemynemy
Bjwrvl Prednisone
Plaquenil cialis warning label